Buscador de preguntas
Novedades

Internet Explorer y otros navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox se encargan de ir guardando diferentes rastros de nuestra navegación por páginas web, desde contraseñas hasta información temporal y cookies para una apertura más rápida de sitios específicos.

Ahora podemos borrar este contenido para evitar que descubran nuestras andanzas por la web, el proceso es muy sencillo y podemos hacerlo en cuestión de segundos, pero hay que prestar atención a no confundirnos y hacerlo en el momento que cerramos el navegador, de lo contrario empezará de nuevo a registrar nuestros pasos y puede que el borrado sea inútil.

Para realizar el borrado tenemos que tener cerrado el navegador ya que de lo contrario interpretará que la aplicación está en uso y no podrá trabajar sobre sus datos de configuración.

Dependiendo el navegador que utilicemos encontraremos la opción de borrado en diferentes zonas, pero normalmente se encuentra en el apartado de Herramientas y Navegación. Las opciones más habituales son: Borrado sencillo o total. El primer borrado se encarga de datos recientes mientras que un borrado total elimina cualquier dato de navegación.

Se pueden elegir apartados especiales para que no es borren las contraseñas guardadas y los nombres de usuarios, pero eso depende específicamente de cada browser y el tipo de navegación que hayamos realizado.