Buscador de preguntas
Novedades

El paño negro también suele llamarse melasma o mancha oscura. A este trastorno cutáneo se le denomina así porque es una coloración oscura que sufre la piel cuando la exponemos al sol. Aunque también puede aparecer a causa de cambios hormonales, toma de anticonceptivos orales, el embarazo o la menopausia. Generalmente se da en la zona de las mejillas, nariz, la frente y el labio superior y predomina en mujeres adolescentes de piel morena.

Para quitar estas antiestéticas manchas de la cara, lo más recomendable es visitar al dermatólogo para que nos realice algún tratamiento. Uno de los tratamientos que mejor funcionan es la exfoliación química o microdermoabrasión. Para ello, se aplica una solución química que tiene como finalidad remover las capas superficiales de la piel dañada. El proceso dura unos 10 minutos y no requiere anestesia ya que resulta indoloro. Para conseguir la completa eliminación de las manchas, es necesario realizar un mínimo de 4 sesiones y un máximo de 6.

Si no nos atrevemos a aplicarnos esta solución química porque nos parece excesivamente agresiva, podemos comprar cremas que tienen los mismos ingredientes pero en menor cantidad. Estos ingredientes son: el ácido salicílico, el ácido glicólico y el ácido tricloroacético.