Las quemaduras que aparecen en la piel producidas por el sol, son cada vez más abundantes en personas de todo el mundo debido a la inconsciencia que sigue existiendo a esta peligrosa exposición. Debemos ser conscientes de que el sol puede producir quemaduras graves e incluso enfermedades mortales como el cáncer de piel.
Existen tres tipos de quemaduras, las quemaduras de primer grado son de color rojo o rosado y no suelen presentar mucha inflamación, las quemaduras de segundo grado van acompañadas de ampollas y las de tercer grado son las quemaduras que han provocado la muerte de tejidos subyacentes a la piel y presentan heridas profundas. Para eliminar las dos últimas necesitaremos la ayuda de un especialista dermatológico.
Para eliminar las quemaduras de primer grado o intentar aclararlas, existen numerosas recetas caseras. Una de las más conocidas es a base de Aloe Vera, esta planta tiene propiedades calmantes y antiinflamatorias y suele usarse para todo tipo de heridas en la piel. Podemos usarla directamente de la planta, extrayendo la parte interior y aplicándola sobre la quemadura o comprar cremas que sean 100% de Aloe Vera, pueden adquirirse en cualquier farmacia o herbolario.
Además, la quemadura puede mejorar si bebemos mucha aguay evitamos la exposición solar.