Buscador de preguntas
Novedades

El trastorno bipolar debe estar diagnosticado por un psiquiatra o psicólogo debidamente formados. Debe ser tratado adecuadamente con un tratamiento de terapia y medicación adecuada. Además, el apoyo de la familia, pareja y amigos es una parte muy importante del tratamiento y curación. La persona con trastorno bipolar debe ser consciente de la importancia de tomar su medicación. Los síntomas aparecen en dos episodios diferentes, y entre cada período aparece un estado de humor normal y estable.

En un primer episodio aparecen los siguientes síntomas: una autoestima y aires de grandeza exagerados, desaparición de la necesidad de dormir, gran verborrea, muy comunicativo, escasa capacidad de concentración, implicarse en actividades placenteras pero con consecuencias negativas. Como por ejemplo, comprar excesivamente. En otro episodio aparecen síntomas como un humor deprimido, insomnio, pérdida de peso, fatiga, pensamientos recurrentes sobre la muerte, desgana, escasa capacidad de concentración, entre otros.

Para que estos síntomas, tanto de un estadio como del otro, sean considerados propios del trastorno bipolar, deben persistir en el tiempo. Deben tener una duración mínima de una semana aproximadamente. Es decir, si los síntomas aparecen durante un día o dos pueden no ser propios de una persona bipolar, sino tratarse de otro trastorno psiquiátrico.