La depresión siempre debe ser diagnosticada por un psiquiatra, psicólogo o un médico especializado en estos temas. A pesar de eso, las personas que tienen depresión presentan unos síntomas comunes que son los siguientes.
– Estado de ánimo depresivo o de tristeza prolongado en el tiempo. Este estado de ánimo también puede estar acompañado de mal humor o irritabilidad.
– Disminución acusada del interés y de la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria, tanto para las tareas obligatorias como para las actividades placenteras.
– Perdida o aumento de peso exagerado, sin motivo alguno. Es decir, sin que aparezcan variaciones en la comida.
– Insomnio o hipersomnia habitual, tanto diurna como nocturna.
– Cansancio extremo y muy habitual, injustificado.
– Muy baja autoestima. Sentimiento de culpa, de sentirse incapaz de realizar cualquier actividad o tarea.
– Escasa capacidad de concentración.
– Pensamientos recurrentes sobre la muerte.
La depresión es un trastorno grave que debe ser tratado por especialistas en la materia. El apoyo de la pareja, los familiares y los amigos de la persona con depresión deben ser constante. Ellos también deben seguir las directrices indicadas por el psiquiatra o el psicólogo, y ayudar al paciente en su curación.