El antiguo filósofo griego Aristóteles nació alrededor del año 384 a.C. en Estagira, Grecia. Cuando cumplió 17 años, se matriculó en la Academia de Platón. En 338, comenzó como tutor de Alejandro Magno. En 335, Aristóteles fundó su propia escuela, el Liceo, en Atenas, donde pasó la mayor parte del resto de su vida, dedicado al estudio, la enseñanza y la escritura. Aristóteles murió en el año 322 a. C, después de que él salió de Atenas y huyó a Calcis.
El padre de Aristóteles, Nicómaco, era médico de la corte del rey macedonio Amintas II, y aunque Nicómaco murió cuando Aristóteles era sólo un niño, este permaneció estrechamente asociada con la influencia de la corte macedónica para el resto de su vida. Poco se sabe de su madre, Phaestis, sin embargo se también se cree que también murió cuando Aristóteles era joven.
En 322 a.C., justo un año después de que él huyó a Calcis para escapar de la persecución bajo la acusación de impiedad, Aristóteles contrajo una enfermedad de los órganos digestivos, la cual causo su muerte. En el siglo que siguió a su muerte, su obra cayó en desuso, pero se reanudó durante el primer siglo. Con el tiempo, llegaron a poner los cimientos de más de siete siglos de filosofía. Únicamente con respecto a su influencia en la filosofía, la obra de Aristóteles influyó las ideas de la Antigüedad tardía hasta el final del Renacimiento.