Buscador de preguntas
Novedades

Juan Calvino fue un teólogo francés nacido el 10 de julio de 1509 y mayormente recordado por sus reformas la Reforma protestante. Fue una figura principal en el desarrollo del sistema de la teología cristiana que posteriormente recibió el nombre de Calvinismo. La formación de Calvino comenzó como abogado humanista, pero luego se separó de las creencias de la Iglesia Católica Romana alrededor de 1530. Huyó a Suiza en 1536, tras una serie de revueltas que sucedieron en Francia a raíz de las tensiones religiosas. Ese mismo año, Calvin fue reclutado por William Farel para ayudar a reformar la iglesia en Ginebra, sin embargo el consejo de la ciudad mostró oposición hacia el calvinismo y las ideas que Farel aportaba, lo que llevo a la expulsión para ambos de la ciudad, esto lo llevo a Estrasburgo en donde se convirtió en ministro de una iglesia creada para refugiados franceses. Tras algún tiempo regreso a Ginebra para seguir promulgando sus creencias.

Después de su regreso, Calvino introdujo nuevas formas de gobierno de la iglesia y la liturgia, a pesar de la oposición de varias familias poderosas de la ciudad que intentó frenar su autoridad, pero con el apoyo de las familias de refugiados y  nuevas elecciones en  el ayuntamiento, los opositores de Calvino fueron expulsados. Calvino pasó sus últimos años promocionando la reforma en Ginebra y en toda Europa.