Platón fue un filósofo y matemático de la Antigua Grecia, también fue estudiante de Sócrates, escritor de diálogos filosóficos, y fundador de la Academia de Atenas, considerada la primera institución de educación superior en el mundo occidental. Junto con su mentor, Sócrates, y su estudiante, Aristóteles, Platón contribuyó a sentar las bases de la filosofía y la ciencia occidental. La relación precisa entre Platón y Sócrates sigue siendo un área de controversia entre los estudiosos. Platón deja claro en su Apología de Sócrates, que era un joven devoto seguidor de Sócrates.
Se cree que Platón pudo haber viajado a Italia, Sicilia, Egipto y Libia y a su regreso fundó La Academia, la cual funcionó hasta que fue destruida por Lucio Cornelio Sila en el 84 a C., entre otras cosas Platón también siguió la política en especial en Siracusa, aunque se le conoce más por sus escritos filosóficos, de hecho uno de los mayores temas que plantea es la relación padre-hijo y la cuestión de si el interés de un padre en sus hijos tiene mucho que ver con lo bien que sus hijos llegan a ser en su vida adulta.
El legado de Platón a la humanidad son sus textos escritos, que han sido pilares para la cultura occidental. Incluso hay un término que lleva su nombre y es conocido como «Platonismo», para los académicos es referirse a las consecuencias intelectuales de negar, como Sócrates, a menudo, la realidad del mundo material.