Buscador de preguntas
Novedades

Nacido el 21 de noviembre de 1694 en París, Francia, Voltaire fue exiliado a Tulle en 1715. Dos años más tarde, en 1717, regresó a París, sólo para ser arrestado y exiliado a la Bastilla durante un año. Fue enviado a la Bastilla de nuevo en 1726, antes de ser enviado a Inglaterra. En 1733, huyó a Lorena, y en 1759, escribió la satírica novela Candide. En 1778, Voltaire volvió a París, donde murió allí el 30 de mayo de ese año. La mayor parte de la vida temprana de Voltaire se dio en París y desde el principio, Voltaire tuvo problemas con las autoridades, mayormente por las críticas a la religión y al gobierno de la época, lo que le llevo a diversos exilios y encarcelamientos. En uno de estos encarcelamientos en la Bastilla, el cual duro cerca de once meses, fue en donde escribió su obra,  Edipo, la cual estableció su reputación.

Voltaire es un personaje de la historia  en parte debido a sus participaciones en  obras de teatro, obras históricas y obras filosóficas. Su obra poética más conocida incluye poemas Henriade épica (1723) y La doncella de Orleans, que empezó a escribir en 1730, pero nunca se completó. Entre las primeras obras de teatro más conocidas de Voltaire, figura La tragedia de Edipo, que se realizó por primera vez en 1718, seguida de una serie de tragedias dramáticas, incluyendo Mariamne (1724), Zaire (1732), escrito en verso, era una especie de salida de sus tragedias anteriores.

El nombre de «Voltaire», que el autor adoptó en 1718, es un anagrama de «AROVET LI,» la ortografía latinizada de su apellido, Arouet, y las letras iniciales de «le jeune» («los jóvenes»).