Buscador de preguntas
Novedades

Como conservar los alimentos para largos periodos de tiempo siempre fue una inquietud humana, más en los largos viajes y en las épocas de invierno.  Es por ello que el francés Louis Abel Charles Tellier  construyó en 1876 la primera cámara frigorífera, que se utilizó en un viaje entre Francia y Argentina para lograr transportar carne de Suramérica a Europa. Tellier se apoyó muchísimo en los datos de estudios de Michael Faraday, en cuanto al punto de congelación y su conocimiento de los grados Celsius. Sin embargo en épocas paralelas Karl Von Linde, creó en Alemania una cámara frigorífera a base de compresión y absorción de fluidos, Linde creó sin embargo el primer refrigerador doméstico y apto para el uso en el hogar en 1879.

Tras las invenciones previas otros científicos comenzaron a mejorar el invento y en 1920 Carl Munters y  Balzer Von Platen, ambos suecos idearon una forma de implementar un motor eléctrico  y eliminar el uso a base de gas del frigorífero.

En la actualidad este electrodoméstico también ha ido evolucionando de forma rápida, ajustándose cada día a las necesidades de las familias modernas, hoy se encuentran con tv incorporada,  mp3, ciclos automáticos, otros que no dañan la capa de ozono, recuerdan cuando hay que substituir o comprar algún alimento en específico, en sí todas una maravilla.