Buscador de preguntas
Novedades

Para 1926 John Logie Baird, ingeniero escocés, había inventado una caja capaz de capturar los rayos infrarrojos y lograr la proyección de imágenes. Con la evolución de los circuitos electrónicos las emisión de programas de televisión se volvió toda una realidad; en Europa la primera cadenas televisas fue la BBC en Londres y en Norteamérica la NBC, sin embargo en los primeros años de transmisión las cadenas no tenía transmisiones reguladas  y no sería hasta 1936 cuando las programaciones se regularizaron en Inglaterra y en 1939 en Estas Unidos, pero estas fueron interrumpidas por las II Guerra Mundial. Tras los grandes avances tecnológicos que paradójicamente se lograron tras la guerra, muy pronto llego la televisión a colores a los hogares de las personas, esta invención estaría a cargo Guillermo Gonzales Camarena.

Para finales del siglo XX, muchos países comienzan a lograr grandes avances en cuanto a programación y desarrollo de la televisión, en Europa se crea Eurovisión que logra enlazar los sistemas televisivos de varios países a través de microondas. En la actualidad las empresas fabricantes de televisores han llegado a crear cosas que hace un par de décadas era impensable, el agigantado ritmos con el que evoluciona la tecnología, hace posible que los colores sean más vívidos y lo sonidos   tan reales que hagan posible tener verdaderos teatros en casa.