Buscador de preguntas
Novedades

En la antigüedad había diversos tipos de métodos para realizar cálculos matemáticos, entre ellos el más fácil y popular, era el llamado ábaco. Pero la primera calculadora a automática se le atribuye al matemático alemán, Wilhelm Schickard en 1630, tras un periodo de unos 30 años, un francés de apellido Pascal inventó la primera calculadora digital que llevaba por nombre pascalina, esta calculadora funcionaba a base de engranajes y ruedas. El primer prototipo de Pascal, permitía sumar, restar y hacer multiplicaciones simples de forma automática, la invención de la pascalina, facilitó el trabajo de la restauración de los ingresos fiscales de la región de Normandía.  Uno de los grandes problemas de esta primera calculadora, eran los altos costes de producción, ya que el aparato era relativamente caro y no accesible para la población promedio de la época.

En cuanto a las calculadoras modernas, se le atribuye la invención a un banquero neoyorquino llamado, William Burroughs, pero también hay registros que muestran prototipos de calculadoras de bolsillos producidas en  centros de investigación Nazi, sin embargo la primera producción masiva de calculadoras de bolsillo corrió a  cargo de la empresa Casio. Al igual que muchos inventos, es casi imposible atribuírselo a una sola persona, ya que es la suma de varios esfuerzos lo que logra un resultado final óptimo.