La radio fue uno de los primeros medios de comunicación masiva, este se basa en la transmisión de ondas de radio las cuales portan el sonido y llegan a un aparato específico conocido como radio. Atribuirle la invención a una sola persona es algo complicado, ya que como muchos inventos este también es posible gracias a diversos experimentos realizados por físicos e inventores. Para muchos el padre de la radio es Guglielmo Marconi, ya que en 1896 logró la primera transmisión de ondas sonoras desde una transmisión relativamente significante, 1.6 kilómetros. Marconi registro sus patentes en varios países europeos y logró varias demostraciones significantes, pero para otros el padre de la radio es Aleksandr Popov, quien hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Popov fue el inventor de la antena y muchos aseguran que sin ella las ondas jamás se hubiesen podido transmitir. Otro inventor que contribuyó a la creación de la radio fue Nikola Tesla, con su trabo sobre ondas magnéticas y transmisión de las mismas, las ondas magnéticas y su funcionamiento ya habían sido estudiadas previamente por Heinrich Rudolf Hertz, ambos se encontraban en el mismo camino pero experimentando por separado. Así que es por ello que la invención de la radio es difícil de ser atribuida a una sola persona.